Sevilla FC | Del Nido Carrasco detalla la situación económica y deportiva del club

 

El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, compareció este miércoles tras la presentación de los fichajes Batista Mendy y Fabio Cardoso, ofreciendo un balance del mercado estival y la fotografía actual de la entidad a nivel económico y social.

🔹 Deuda y plantilla
El mandatario confirmó que la deuda neta del club es de 66 millones de euros, cifra muy alejada de los 203 millones de hace dos años. Además, informó de que el coste de la plantilla actual es de 85 millones, lo que permite afirmar que el club es “solvente y dentro de los márgenes que marca LaLiga”.

🔹 Balance del mercado
El Sevilla cerró el verano con siete salidas y cinco incorporaciones. Del Nido Carrasco agradeció la colaboración de jugadores como Djibril Sow, Adnan Januzaj y Marcao, que aceptaron ajustes en sus contratos para facilitar inscripciones.

🔹 Objetivos deportivos
El presidente evitó fijar metas a largo plazo: “Queremos competir, pelear cada balón y dar alegrías a la afición. El objetivo inmediato es hacer un buen partido este viernes en casa”.

🔹 Fractura social y accionariado
Sobre la división entre la afición, Del Nido Carrasco fue tajante: “Esto es una sociedad anónima deportiva donde manda el capital. El consejo fue elegido con amplia mayoría por seis años. La crispación la asumo dentro de un contexto futbolístico”. Además, negó cualquier negociación de venta accionarial: “No hay nada, solo especulaciones”.

🔹 Lukebakio y mercado
Explicó que el Nápoles presentó una oferta insuficiente por el atacante belga y que nunca se materializó otra propuesta: “Se mareó al jugador con una oferta que nunca existió”.

🔹 Nuevo estadio
El proyecto continúa su curso administrativo: “No hay maqueta aún. Estamos con trámites urbanísticos y medioambientales. El proyecto sigue en pie, sin compararnos con ningún club”.

🔹 Otros asuntos tratados

  • Álvaro Fernández: “Los 25 jugadores inscritos son los nuestros, tras los cambios en dirección deportiva y cuerpo técnico”.

  • Recortes en el Consejo: “Se modificaron salarios y los consejeros no ejecutivos dejaron de tener retribución”.

  • Amrabat e Iheanacho: explicó que problemas de tiempos y criterios de LaLiga impidieron algunas operaciones.

  • Sueldo presidencial: defendió su retribución ligada al 1% del presupuesto.

  • Abonos: aseguró que “se decidió mantener los precios pese a la subida general de la vida”.

Concluyó reafirmando que el Sevilla sigue su “hoja de ruta económica y deportiva” y pidió unidad en torno al equipo: “Me gustaría que los jugadores se sintieran arropados en Nervión”.